Berto Pena, nos muestra una técnica de productividad para encadenar tareas. Esta técnica consiste en agrupar y enlazar tareas para hacerlas seguidas.
Me encanta tirar de recursos sencillos para aligerar problemas de todos los días que a veces terminan por retorcerse. La “técnica” de encadenar tareas, por ejemplo, sirve para aliviar la forma en la que haces ciertas tareas pesadas o que rehuyes. Esta técnica consiste en agrupar y enlazar una serie de tareas para hacerlas seguidas, una a continuación de otra, siguiendo una secuencia que siempre repites así. Como si cada tarea se tratara del eslabón de una cadena de la que vas tirando para ir haciendo las cosas. En el fondo se trata de crear lo que se llaman «cadenas de tareas».
Aplicaciones como Nozbe nos permiten encadenar tareas mediante contextos. Podemos definir un contexto y realizar todas las tareas que sean realizables en ese mismo contexto de una sola vez, así evitamos saltar entre contextos y por consiguiente, entre tareas, perdiendo el foco y la concentración.
Puedes leer el artículo de Berto Pena haciendo clic en la siguiente imagen
Categorías:Amigos Productivos