Nozbe es una aplicación de productividad muy polivalente. Tanto puedes gestionar una lista de la compra con tu pareja, como puedes desarrollar el proyecto del lanzamiento de tu próxima empresa, o si lo prefieres, puedes gestionar tus metas y objetivos para no perderlos de vísta.
El procedimiento para gestionar tus metas y objetivos con Nozbe es muy sencillo.
Lo primero consistirá en crear una etiqueta de proyecto llamada “Objetivos” “Metas”…. etc.
Una vez tengas esta etiqueta creada, debes crear carpetas de proyecto para los objetivos que quieras controlar, y asignarles dicha etiqueta.
Llegados a este punto, tendrás que añadir a cada proyecto, las metas y objetivos que deseas revisar y controlar, y asignar fechas de vencimiento para que no queden en un estado de “indefinición” permanente.
Yo adicionalmente, a cada lista de objetivos, añado una tarea adicional con una periodicidad mensual para revisar la lista completa.
De esta forma, tengo más controladas las metas y objetivos.
Por lo menos una vez al mes, reviso, analizo y corrijo los mismos, para determinar en que grado de consecución se encuentra cada uno de ellos y lo indico en cada tarea del proyecto objetivo.
Puedes crear distintas carpetas de objetivos para controlar las metas y objetivos de distintas áreas de tu vida, tanto personal, como profesional.
Gracias al calendario, puedes llevar un control de los vencimientos de las fechas de revisión de tus objetivos.
¿Qué esperas? Gestiona tus metas y objetivos con Nozbe
Categorías:Nozbe
¿No es más fácil (y por lo tanto, mejor) tener un listado de objetivos concretos, y revisarlos en la revisión semanal y mensual? Me pareció muy complicado… ;)
Hola Jordi.
Personalmente, a mi, me gusta tener los objetivos separados por listas independientes filtradas por área de responsabilidad.
Debido a que también me gusta tener un nivel de detalle elevado, el tener todos los objetivos en una sola lista, me resultaría demasiado incomodo.
De esta forma separo las metas y objetivos, en listas concretas, las cuales muestro y oculto a mi antojo para evitar distracciones, y así, puedo realizar el seguimiento de los mismos según me conviene.
No obstante para alguien que no requiera de un nivel de detalle tan elevado, o que quiera simplificar su listado de metas y objetivos, tu propuesta es igual de válida.
El motivo por el cual me gusta desgranar al detalle los objetivos, es para “obligarme” a realizar una siguiente acción.
Si tan solo pongo un “titulo” el objetivo queda en el aire. (Para mi) (cada persona debe buscar su disparador productivo)
Para mi no funciona igual:
Objetivo: Leer mas productividad este año 2015
Que …
Objetivo: Leer mas productividad este año 2015
– David Allen
– Bryan Tracy
– Stephen Covey
…
Con el segundo ejemplo, me estoy dando unas pautas a seguir para conseguir mi objetivo principal: Leer mas productividad este año 2015
No obstante, como dice el refranero Español, “Cada Maestrillo, tiene su librillo”
Un saludo Jordi.