Seguimos con nuestra série de entrevistas.
Esta vez, le toca el turno a nuestro amigo productivo Jordi Fortuny, del blog efectividad.com
Nombre: Jordi Fortuny Baduell
Ocupación: Director Comercial / Blogger Productividad Personal
Compañía: Agroxarxa, SLU / Efectivitat.com
Localización: Tarragona
Tus sitios web: www.efectivitat.com
Tus perfiles sociales: Twitter | Linkedin | Facebook
Otros trabajos, intereses o aficiones:
Tranquilidad, Familia, Bici de montaña, Salir a correr y Lego
@Empezando el día:
¿A que hora te levantas?
Respuesta: 7:20
¿Cual es tu rutina al empezar el día?
Respuesta: Desayuno, noticias, redes sociales, ducha, vestir niños, llevarlos al cole y oficina.
¿Zumo, Té, Café o Leche con cacao?
Respuesta: Café con leche
¿Desayuno a primera hora de la mañana, o a media mañana?
Respuesta: A primera hora, muesli o tostada con embutido. Un poco de chocolate los días que me lo merezco.
@Tu espacio de trabajo:
¿Cómo definirias tu espacio de trabajo ideal?
Respuesta: Tranquilo, despejado y con mucha luz natural.
¿Cómo es tu espacio de trabajo actual?
Respuesta: Tranquilo, me gustaría que estuviese más despejado y con luz natural.
¿Escuchas música durante tu trabajo? ¿Qué servicio utilizas, y qué tipo de música escuchas?
Respuesta: No, ya que me desconcentra (en esto soy raro…)
¿Qué no te puede faltar cerca mientras trabajas?
Respuesta: Un papel y lápiz para garabatear
@Tecnoproductividad:
¿Alta tecnología, o baja tecnología?
Respuesta: Ni alta ni baja, la necesaria. Pienso que lo último o las últimas versiones no siempre son las mejores. Estar a la última no es sinónimo de ser productivo. Tus necesidades las sabes tú, y debes escoger cual es la mejor opción para gestionarlas, y a veces, la gente de Silicon Valley no acierta.
¿IOS o Android?, ¿Windows, Linux o Mac? ¿Smartphone o Tablet?
Respuesta: IPad Mini, iMac y Smartphone Android
Enumera 5 aplicaciones imprescindibles para ti.
Respuesta: Wunderlist, Evernote, Hootsuite, Quick Drafts (para escribir y tomar notas a lo loco) y Feedly, también siempre tengo a mano algún juego para descomprimir la tensión. Además de las ‘casi’ obligatorias como Mail y Office.
¿Con que frecuencia revisas el correo electrónico?
Respuesta: Una de las cuentas, frecuentemente, ya que es el eje de mi actividad, intento que sea aproximadamente una vez a la hora (cuando no lo estoy procesando lo tengo cerrado). El personal y otras cuentas, a primera hora, a mediodía y antes de cenar.
¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para gestionar tu lista de tareas?
Respuesta: Wunderlist y Agenda en papel (Moleskine semana vista con hoja para notas)
¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para crear mapas mentales?
Respuesta: Mindnode pero sobretodo papel y rotuladores de colores.
¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para gestionar el material de referencia?
Respuesta: Evernote
@Técnicas y Hábitos Productivos:
¿Qué técnica, truco o hábito productivo empleas cuando estás cansado, o con @baja energía, y todavía te queda jornada por delante?
Respuesta: Me levanto de la silla y dedico unos minutos a mirar por la ventana e intento que me toque el sol. Es un ‘reset’ que me funciona.
Todos tenemos fallos, y a todos se nos resisten cosas, indica cual es tu peor hábito productivo
Respuesta: Si se me ocurre alguna idea, tengo que darle forma inmediatamente, sino no me se quita de la cabeza, Esto a veces me hace saltar algunos planes por los aires! Pero es superior a mí, y una buena idea no puede ser desaprovechada.
Todos destacamos en algo, y a todos se nos dan bien algunas cosas, indica cual es tu mejor hábito productivo y del que te sientes más orgulloso.
Respuesta: La capacidad de dar forma a los proyectos y desgranarlos en acciones, pasar de una idea abstracta a una cosa con forma. Cumplir los plazos.
¿Qué técnica, rutina o sistema utilizas para fijar un nuevo hábito?
Respuesta: Post-it en sitio estratégico o la nota en el bolsillo. Recordatorios en la agenda. Evito las notificaciones en el móvil, no sé por qué pero no me gustan nada.
¿Cómo potencias tu enfoque y concentración?
Respuesta: Para mi es vital la preparación de lo que voy a hacer, tener todo a mano, y disponer de un espacio tranquilo para encajarlo. Me funciona bien el timeboxing.
@Productividad Personal:
¿Sigues alguna metodología de productividad? ¿Utilizas GTD? Cuéntanos un poco sobre qué metodología usas y como la usas
Respuesta: Si, utilizo GTD, aunque, siendo sincero, hasta hace poco no era muy purista, en estos momentos estoy puliendo algunos detalles para sacarle el máximo rendimiento. Soy ‘muy fan’ del papel, así hasta ahora he vivido con libreta y agenda, seguramente lo cambiaré.
¿Cómo gestionas y sigues las tareas delegadas, cada cuanto tiempo las revisas?
Respuesta: Una vez cada dos días reviso la lista y mando los recordatorios pertinentes (si toca).
¿Todos tenemos un reloj interno el cual afecta a nuestra productividad. En que momento o franja del día te sientes con más capacidad para mantener el enfoque y la concentración por más tiempo?
Respuesta: A media mañana. Empiezo la jornada con un par de tareas simples (llamadas, correos…) y después de estas me sumerjo en las que requieren concentración.
Enumera los 5 @Contextos más importantes para ti, o los que más te ayudan a avanzar en tus metas y objetivos
Respuesta: Uf, complicado decir cuales son más importantes… en la oficina tengo varios dependiendo la vertiente de lo que me dedico (tengo un trabajo muy variado) y en el espacio personal tengo el @tablet y @ordenador que es donde centro mi actividad en el Blog y en lo referente a la Productividad Personal.
Productividad personal, también es Descanso y Ocio, ¿Cómo desconectas, qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Respuesta: Sobretodo dedicar tiempo a la familia y hacer algo de deporte.
La Productividad personal, también está relacionada con tu vida privada. ¿En que te ha ayudado la productividad a título personal?
Respuesta: Pues precisamente a lo que preguntabas en el punto anterior, a tener capacidad para desconectar y poder aplicar el ‘cada cosa tiene su momento’.
@Más sobre ti:
Enumera 3 libros de productividad imprescindibles para ti
Respuesta: Hay muchos, pero destacaría Organízate con Eficacia de David Allen, Cut to de Chase de Stuart R. Levine y el recientemente publicado Productividad Personal: aprende a libérate del estrés con GTD de José Miguel Bolívar.
Enumera 3 libros no relacionados con la productividad, imprescindibles para ti
Respuesta: Aquí aún hay más, por lo que destacaré los últimos que me he leído: Quiet de Susan Cain, De que hablo cuando hablo de correr de Haruki Murakami y Nacidos para correr de Christopher MacDougall.
¿Cual es el mejor consejo que has recibido relacionado con la productividad?
Respuesta: Vacía tu mente.
¿Qué consejo darias a alguien que se está iniciando en la Productividad personal, y que no conoce ninguna metodología ni herramienta?
Respuesta: Que empiece por entender, comprenderse y le ponga fe. Que son hábitos y no herramientas!!.
¿Qué pregunta te gustaría que te hubiera hecho y no aparece en esta entrevista? escríbela y respondela.
Respuesta: No se me ocurre nada, de hecho, me has preguntado cosas que yo mismo no me había preguntado nunca.
¿Quieres decir algo más? Llena el espacio en blanco con tus propios comentarios:
Yo siempre que puedo ‘evangelizo’ al respecto de la Productividad Personal, pues no voy a desaprovechar la oportunidad: Acercaos y conocedla! os va a sorprender.
Categorías:Entrevistas