Esta semana, os traigo a uno de los grandes de la productividad en nuestro país. El invitado de esta semana, no es otro si no que José Miguel Bolivar.
Bolivar, es Consultor Artesano y Coach de la ICF. En Julio de 2011, después de muchos años al servicio de grandes corporaciones como pueden ser HP o Life Technologies, decidió emprender en solitario su proyecto como Consultor Artesano en productividad personal y organizativa.
José Miguel, ha desarrollado sus propias metodologías de productividad, basadas entre otros en la metodología GTD, los conceptos del trabajo del conocimiento, o diversos aspectos de la ciencia cognitiva.
Recientemente José Miguel ha publicado su primer libro: Productividad Personal | Aprende a liberarte del Estrés con GTD
En su libro, José Miguel, nos acerca la metodología GTD, con un lenguaje claro y sencillo, con capítulos cortos y una lectura muy amena. Recomiendo encarecidamente su lectura.
Sin más, os dejo con la entrevista a José Miguel. Espero que la disfruteis.
Nombre: José Miguel Bolivar
Ocupación: Consultor Artesano
Compañía: Óptima Infinito
Localización: Colmenarejo (Madrid)
Tus sitios web: http://www.optimainfinito.com/
Tus perfiles sociales: Twitter | Linkedin | Facebook | Google+
Otros trabajos, intereses o aficiones:
@Empezando el día:
¿A que hora te levantas?
Respuesta: No tengo un horario fijo sino que depende mucho de las circunstancias. En general, más pronto que tarde pero con variaciones importantes.
¿Cual es tu rutina al empezar el día?
Respuesta: Tampoco sigo una rutina definida. Todo viene muy marcado por las circunstancias. Por ejemplo, si tengo que salir de casa temprano o voy a quedarme a trabajar en mi oficina.
¿Zumo, Té, Café o Leche con cacao?
Respuesta: Café con leche.
¿Desayuno a primera hora de la mañana, o a media mañana?
Respuesta: A primera hora. Generalmente acompaño el café con una tostada con aceite o galletas o cereales.
@Tu espacio de trabajo:
¿Cómo definirias tu espacio de trabajo ideal?
Respuesta: Tranquilo, luminoso y ordenado
¿Cómo es tu espacio de trabajo actual?
Respuesta: Tranquilo, luminoso y ordenado
¿Escuchas música durante tu trabajo? ¿Qué servicio utilizas, y qué tipo de música escuchas?
Respuesta: Sí, suelo escuchar música instrumental. Utilizo tanto Spotify como RadioTunes.
¿Qué no te puede faltar cerca mientras trabajas?
Respuesta: Algo para capturar.
@Tecnoproductividad:
¿Alta tecnología, o baja tecnología?
Respuesta: La que mejor se adecúe a la necesidad del momento. Utilizo mucha alta tecnología pero no tengo problema en usar lápiz y papel cuando tiene sentido.
¿IOS o Android?, ¿Windows, Linux o Mac? ¿Smartphone o Tablet?
Respuesta: Android, Windows y ambas cosas, smartphone y tablet
Enumera 5 aplicaciones imprescindibles para ti.
Respuesta: MindManager, Chrome, Excel, Powerpoint, Word
¿Con que frecuencia revisas el correo electrónico?
Respuesta: Con la necesaria. A veces un par de veces al día, a veces cinco o seis.
¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para gestionar tu lista de tareas?
Respuesta: Solución desarrollada por mí combinando MindManager, ResultsManager y un par de líneas de código en Visual Basic para aplicaciones
¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para crear mapas mentales?
Respuesta: MindManager. Cuando trabajo con mis colegas de red utilizamos Coggle.it
¿Qué servicio, App o herramienta utilizas para gestionar el material de referencia?
Respuesta: Depende del material de referencia. Evernote, Diigo, Dropbox, Copy, Wikis….
@Técnicas y Hábitos Productivos:
¿Qué técnica, truco o hábito productivo empleas cuando estás cansado, o con @baja energía, y todavía te queda jornada por delante?
Respuesta: Los contextos asociados a «baja energía»
Todos tenemos fallos, y a todos se nos resisten cosas, indica cual es tu peor hábito productivo
Respuesta: La revisión semanal. Siempre ha sido el que más me ha costado y el que más pereza me sigue dando.
Todos destacamos en algo, y a todos se nos dan bien algunas cosas, indica cual es tu mejor hábito productivo y del que te sientes más orgulloso.
Respuesta: Capturar, pero eso es muy fácil. También se me da bien procesar y de eso me siento más orgulloso.
¿Qué técnica, rutina o sistema utilizas para fijar un nuevo hábito?
Respuesta: Uso una técnica propia de resultados espectaculares. Se llama MASS y significa Micro Acción Sostenida y Sostenible. Empezar poco a poco, con objetivos que sea prácticamente imposible incumplir.
¿Cómo potencias tu enfoque y concentración?
Respuesta: Aprovechando mis niveles de energía. Prefiero aprovechar mi naturaleza que luchar contra ella.
@Productividad Personal:
¿Sigues alguna metodología de productividad? ¿Utilizas GTD? Cuéntanos un poco sobre qué metodología usas y como la usas
Respuesta: ¿Es coña? Claro que uso GTD. Desde hace diez años. En realidad, para mí GTD hace tiempo que dejó de ser una metodología y se convirtió en un modo de vida. A día de hoy, para mí usar GTD es tan natural como respirar.
¿Cómo gestionas y sigues las tareas delegadas, cada cuanto tiempo las revisas?
Respuesta: Las gestiono en una lista a la espera y, salvo contadas excepciones, las reviso durante mi revisión semanal.
¿Todos tenemos un reloj interno el cual afecta a nuestra productividad. En que momento o franja del día te sientes con más capacidad para mantener el enfoque y la concentración por más tiempo?
Respuesta: A primera hora de la mañana.
Enumera los 5 @Contextos más importantes para ti, o los que más te ayudan a avanzar en tus metas y objetivos
Respuesta: No existen los contextos importantes. Existen acciones que hay que hacer y que precisan de un contexto determinado para poder hacerse. Si algo no es suficientemente importante no debería estar en un contexto sino en la incubadora.
Productividad personal, también es Descanso y Ocio, ¿Cómo desconectas, qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Respuesta: No desconecto. Desconectar me suena a dispositivo electrónico y yo no soy una máquina. En mi tiempo libro hago lo que entiendo es la mejor decisión en ese momento. Puede ser jugar a un juego de mesa con mi mujer y mis hijas, salir a dar una vuelta con la bici, leer o ponerme a escribir un post.
La Productividad personal, también está relacionada con tu vida privada. ¿En que te ha ayudado la productividad a título personal?
Respuesta: En descubrir que la división entre personal y profesional carece de sentido en el trabajo del conocimiento. La clave no es dividir ni separar sino equilibrar e integrar. Soy una persona que integra diferentes facetas en una misma vida, ¿por qué fingir que vivo dos vidas separadas?
@Más sobre ti:
Enumera 3 libros de productividad imprescindibles para ti
Respuesta: No creo que haya tantos. Me quedo con Organízate con eficacia y Haz que funcione. El resto suma pero no me parecen imprescindibles.
Enumera 3 libros no relacionados con la productividad, imprescindibles para ti
Respuesta: La verdad es que he leído muchísimo a lo largo de mi vida y mi memoria falla. No sabría seleccionar tres en concreto. Siddarta fue uno de ellos, sin duda, pero ha habido muchos otros.
¿Cual es el mejor consejo que has recibido relacionado con la productividad?
Respuesta: Mi abuela me decía de chaval «tienes que aprender a trabajar» y mi abuelo «tienes que aprender a pensar». Ahora sé el verdadero alcance de ambos consejos y la sabiduría que encerraban.
¿Qué consejo darias a alguien que se está iniciando en la Productividad personal, y que no conoce ninguna metodología ni herramienta?
Respuesta: Tienes que aprender a trabajar (en el trabajo del conocimiento) y ello implica que tienes que aprender a pensar (antes de poder hacer de manera eficaz y eficiente).
¿Qué pregunta te gustaría que te hubiera hecho y no aparece en esta entrevista? escríbela y respondela.
Respuesta: He echado en falta que me preguntaras para qué sirve ser una persona productiva. Te habría respondido que para ser más feliz.
¿Quieres decir algo más? Llena el espacio en blanco con tus propios comentarios:
Respuesta: Nada más que darte nuevamente las gracias por la oportunidad de realizar esta entrevista y enviar desde aquí un saludo a todos tus lectores.
Categorías:Entrevistas